El Informe Comercial le permite conocer toda la información de riesgo comercial de una empresa. Incluye, cuando esté disponible, los siguientes módulos de información:
Es una etiqueta del informe donde se evidencian los datos básicos de la empresa consultada, tales como: la razón social, nit, matricula mercantil, actividad CIIU, datos de contacto como dirección, teléfono, página web y correo electrónico (si la Empresa lo ha suministrado a la fuente pública), forma jurídica, número de empleados, objeto social, relación con otras empresas capital social entre otros.
Dentro de los informes comerciales y financieros se presenta un resumen del riesgo comercial de una empresa. En esta sección se evidencia su situación financiera, su evolución, la presencia de incidentes judiciales, nuestra calificación de riesgo y nuestra opinión de crédito.
Dentro de la Síntesis, se ofrece una nota asignada objetivamente mediante el análisis de parámetros cuantitativos y cualitativos, con el objeto de evaluar la capacidad de una empresa para hacer frente a sus compromisos de pago. Se muestra un gráfico con la nota actual, así como su evolución a lo largo del tiempo para proporcionar una perspectiva de su tendencia.
Calificación por rango:
Se establece un estudio de la recomendación del crédito comercial máximo a conceder a corto plazo, entendiendo que la empresa, en condiciones normales, tendría capacidad suficiente para atenderlo a su vencimiento mediante los recursos generados en su actividad ordinaria.
Su cifra puede estar comprendida entre USD$0 y USD$1, 5 millones.
En este bloque del riesgo comercial, se analizan aspectos básicos del balance general y la cuenta de pérdidas y ganancias disponibles en la Base de Datos. Con ello, el sistema de análisis valora la situación patrimonial de una empresa a través del estudio de los siguientes elementos: rentabilidad, endeudamiento, liquidez y eficiencia.
Listado de las sucursales nacionales que pertenecen a la empresa consultada. En cada sucursal podrá observar el nombre, la dirección, afectación judicial entre otros.
En esta sección se muestran algunas empresas proveedoras, las cuales tienen o han tenido algún tipo de relación comercial con la empresa consultada. En las referencias se detallan el monto comprado a cada uno de los proveedores, su forma de pago, el plazo de pago, el producto suministrado.
Resumen de las políticas de ventas y compras de la empresa consultada. Dentro de este apartado se puede observar entre otros, qué políticas de crédito usa la compañía, el porcentaje de venta y compras en el país o el exterior, los productos que vende y compra.
Resumen de la actividad de comercio exterior de la empresa consultada. Aquí podrá observar tanto el monto como los productos exportados o importados, los países hacia donde la empresa exporta y de dónde importa.
En esta sección se presentan las incidencias judiciales que ha llegado a tener la empresa consultada, revelando igualmente el nombre del demandante y/o afectado así como el estado de las mismas.
En este apartado se pueden observar las últimas renovaciónes de la matrícula mercantil que realizó la empresa en la Cámara de Comercio.
eInforma te brinda una lista de los nombres de las personas encargadas de administrar (y que han administrado) la empresa que estás consultando, junto con su identificación y cargo. Aquí también puedes ver los representantes legales y los miembros de la junta directiva.
En caso de estar disponible, podrá observar el nombre de los principales accionistas y subsidiarias de la compañía consultada, reflejando su porcentaje de participación.
Las publicaciones están disponibles en dos tipos:
Este dato informa si la empresa consultada está vinculada dentro del programa SDNT de la OFAC (Lista Clinton).
Visualiza los principales indicadores macroeconómicos tales como la TRM, la devaluación a 12 meses, el PIB anual y la inflación del país.